Mauthausen 60 años después.

MAUTHAUSEN 60 AÑOS DESPUÉS. 5-9 de mayo 2005.

Siempre he querido entender el porqué de las cosas. Mi familia tanto por parte de mi padre como por parte de mi madre, fueron marcadas muy profundamente por la mal llamada guerra civil y por la segunda guerra mundial. Esto ha influenciado y marcado mi vida. El año 2005 se cumplieron los 60 años de la liberación de los campos de concentración nazis y quise realizar este reportaje del último gran encuentro conmemorativo con la participación de los deportados, todos ya octogenarios. En 2025 se cumplen 80 años y habría que seguir recordando para que no vuelva a pasar… aunque parece que la memoria es corta y la inteligencia humana está en extinción. Mauthausen 60 años después muestra el lugar donde ocurrieron los hechos sesenta años después y sobretodo la visita de los últimos sobrevivientes y testimonios. Fotografías realizadas los días 5-9 de mayo de 2005 en Mauthausen, Gusen, Castillo de Hartheim y Linz, Austria.

  • Els catalans als camps nazis, Montserrat Roig, 1977.
  • El comboi dels 927, Montse Armengou i Ricard Belis, 2005.
  • Si això es un home, Primo Levi, 1958.
  • MAUS. Art Spiegelman, 1980.
  • K.L Reich, Joaquim Amat-Piniella, 1963.
  • La tregua, Primo Levi, 1963.
  • Francesc Boix, el fotògraf de Mauthausen, Benito Bermejo, 2002.
  • El marqués y la esvástica, Rosa Sala Rose i Plàcid Garcia-Planas, 2014.
  • Homenatge a Catalunya, George Orwell, 1938.
  • Jean Moulin, Henri Michel, 1971.
  • Historia de un alemán, Sebastian Haffner, 2000.
  • Sabaté, Guerrilla Urbana en España, Antonio Téllez Solá, 1992.
  • Testament a Praga, Tomàs i Teresa Pàmies, 1970.