BIO (1)

  • 2022 // J’ACCUSE, el saqueo de la casa de Rosario. Fanzine, Editorial Carena. Texto Jesús Martínez. Diseño: Marc Javierre-Kohan. Impresión: MALPE. ISBN: 978-84-19136-09-1

  • 2020-2022 // Secretario de organitzación del SINDICAT DE LA IMATGE UPIFC, Unió dels profesionals de la imatge i la fotografia de Catalunya. UPIFC num. 0101307.
  • 2021 // Exposición «Sans Armes Citoyennes». Galerie La Botica, París.  WEAPONS, la guerra empieza en una moqueta. Comisaria: Holly Spencer.

  • 2020 // TIME, Jacint Ferrer, el desahucio del siglo. Fanzine, autoedición. Premio Montserrat Roig 2020 de comunicación social de l’Ajuntament de Barcelona. Nota Europa Press. Diseño y concepción: Marc Javierre-Kohan. Texto de Jesús Martínez. Impresión: MALPE. ISBN: 978-84-18323-29-4

  • 2021 // FORBES, el banco de Mayka. Fanzine autoeditado. Texto de Jesús Martínez. ISBN 978-84-18323-72-0

  • 2020 // Exposición ANULADA. Retrospectiva de Isidre Nonell en el MNAC. Tres grandes murales de AKEI cerraban la exposición retrospectiva de Nonell con obras de Goya y Picasso. Inauguración 5 de mayo de 2020, anulada por la pandemia. Propuesta de Pepe Serra, comisarios Francesc Quilez y Eduard Valls.

  • 2019 // AKEI. Libro autoeditado. Diseño y concepción: Marc Javierre-Kohan.Texto de Jesús Martínez. Edición gráfica: Marcelo Augelli. Impresión: MALPE. ISBN: 978-84-17852-30-6

  • 2019 // Colaboración editorial: Harry Walker: Lluita obrera, victòria veïnal. Con Eugeni Madueño, Nestor Bogajo y Andrés Naya.

  • 2018 // Campus Pau Gargallo, ESDAP Catalunya. Exposición y sessión inaugural de les V Jornades ESDAP Catalunya en el Campus Pau Gargallo, «Daños colaterales del negocio de las armas. Con Manel Clemente. WEAPONS, la guerra empieza en una moqueta.

  • 2018 // Exposición: MAU 2018. Mostra d’Art Urbà a RocaUmbert (Granollers) Instalación «WEAPONS, la guerra comença en una Moqueta.» Comisariada por Alexandra laudo y coordinada por Laia Casanova. Tranversal, Xarxa d’activitats culturals. WEB Rocaumbert

  • 2018 // Exposición CENSURADA: Mass Tourism. Bilbao. A propuesta del festival Urbanbat, 8 imágenes de 2X3metros del proyecto Tourist Walk se tenían que enganchar en una pared de la Martian Kaia en la Ria de Bilbao. El ayuntamiento de Bilbao no vio «convenientes» las imágenes, en una zona que «queremos revitalizar».

  • 2018 // Exposición selección oficial en el festival de fotografia FineArt Igualada 2018: WEAPONS, la guerra empieza en una moqueta. WEB FineArt

  • 2018 // Exposición: Claustre de L’Hospital. Torroella Montgrí.“WEAPONS, el negocio de las armas.”

  • 2017 // Exposición de foto-libros del Athens Photo Festival. WEAPONS. Selección oficial, International Festival of Contemporary International Festival of Contemporary

  • 2017 // Exposición CENSURADA dentro del DOCFIELD, festival de fotoperiodismo de Barcelona. «Barcelona, ciudad de vacaciones» Exposición fotográfica que se tenía que realizar dentro del marco del festival DOCFIELD 2017 en la galeria ILMONDO de mano de su directora. Se realizó la creación de la puesta en pared, catálogo y postales. La propietaria decidió poco antes de ser producida que no le parecía conveniente, anulando la participación de la galería dentro del festival cuyo tema era «el viaje».

  • 2017 // Colaboración editorial : Barcelona Fotos Prohibidas. 2017. De Ricardo Feriche. La Fábrica y Ajuntament de BCN.

  • 2017 // Exposición en el Castillo de Montjuïc «WEAPONS, el negoci de les armes” con ICUB. (Institut de Cultura de Barcelona) Exposición multimédia sobre la industria de las armas y el comercio de armas en francia y su relación con los atentados de París del 2015. Comisariado: Marc Javierre-Kohan, diseño y producción: Enric Font. Organiza : Ajuntament de Barcelona, Carles Vicente. Comissionat de Programes de Memòria. Direcció de Memòria, Història i Patrimoni, Institut de Cultura de Barcelona.  WEB Castillo de Montjuïc.

  • 2017 // Llibre 25 anys de Barcelona a Carrer. 2017. Ajuntament de BARCELONA. Eugeni Madueño. FAVB. La Veu del Carrer

  • 2016 // WEAPONS, la guerra empieza en una moqueta. Libro Autoeditado. Texto: Plàcid Garcia-Planas. Diseño: Enric Font. Impresión: Gràfiques Bobalà. ISBN: 978-84-617-4385-8

  • 2016 // ATM Hotel. Fanzine autoeditado. Diseño y concepción: Marc Javierre-Kohan. Texto de Jesús Martínez.

  • 2016 // Colaboración editorial: Cops de Gent. 1890/2014. Crònica gràfica de les movilitzacions ciutadanes. De Roger Adam y Andrés Antebi.

  •  2016 // Exposición Sentinelles de Fusta. Diseño y comisariado. Exposición de pinturas al óleo y fotografía. Con Mayra D’Amore, Solsona. Consell Comarcal del Solsones.

  • 2015 // Exposición Baltasar Porcel. Mallorca, Barcelona, el món. Fotografias para la exposición y el catálogo de la retrospectiva sobre el escritor Baltasar Porcel en el Palau Robert de Barcelona y Caixaforum  en Palma de Mallorca. De la mano del Comisario Julià Guillamon con la Institució de les Lletres Catalanes.

 

 

FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL //PHOTOGRAPHIE DOCUMENTAIRE

<2022 J’Accuse, el saqueo de la casa de Rosario. Rosario estaba en casa de su hijo, tiene 90 años y su salud es delicada. Con ella fuera de su casa la propiedad del bloque de pisos ejecutó un deshaucio, que correspondía al piso de abajo. Pero se equivocaron. Robaron todos sus recuerdos y objetos de valor, con orden judicial. La propiedad no reconoce nada, ni se sabe donde están esos objetos robados. Mientras Rosario espera que le devuelvan su preciado diario. Y nosotros acusamos a todos, absolutamente a todos…

<2020 Time: Jacint Ferrer, el desahucio del siglo. Premi Montserrat Roig 2021 de comunicació social de l’Ajuntament de Barcelona. Time es tiempo y una de las revistas de información más conocidas del mundo. El tiempo de la vida, el tiempo de los objetos, de los lugares de vida y el tiempo del dinero. Un sistema que fomenta el desahucio de Jacint Ferrer de su casa desde 1931. El tiempo se nos aparece a través una serie de imágenes de los objetos y lugares de su casa y de Jacint él mismo. El tiempo de una vida, 89 años en el mismo apartamento hasta un desahucio.

<2019 AKEI Akei imita un catálogo de gran consumo que se presenta como una metáfora. Esta nos quiere enfrentar mediante la paradoja a nosotros mismos, a nuestras necesidades, nuestros valores, nuestra funcionalidad y la de la sociedad del consumo. La contradicción de Akei, quiere ser la del mundo actual. Realizado en los poblados de chabolas de migrantes en Almería. Autipublicación distribuida por ed. Carena.

<2014 / 2018 WEAPONS. The War begins in a carpet. La Guerra empieza en una moqueta Ensayo fotográfico sobre la industria y el comercio de armaento en Francia y su relación con los atentados de París en 2015 y la remilitarización del mundo actual.  Libro de Tirada limitada. Texto de Plàcid Garcia-Planas. Exposición Weapons, el negocio de las armas. Instalación Weapons, La guerra comença en una moqueta. ICUB Barcelona2017, Fineart Igualada2018. MAU2018 Rocaumbert. Athens Photo Festival 2017. Photo essai sur l’industrie de l’armement et le commerce des armes en France en relation avec les attentats de Paris de 2015. Livre à tirage limité. Exposition multimédia et exposition itinérante. Auto-édition, ICUB Barcelone, Fineart Igualada. MAU2018 Rocaumbert Texte de Plàcid Garcia-Planas.

<2017 La Rambla Altar.

Documentación de los altares espontáneos que se crearon en La Rambla de Barcelona después del atentado de agosto de 2017. Proyecto de libro homenaje. ICUB, Institut de Cultura de Barcelona. Documentation des autels spontanés installés dans La Rambla à Barcelone après l’attentat d’août 2017, projet de livre d’hommage, Institut de Culture de Barcelone, programmes de mémoire, histoire et Gestion du Patrimoine, ICUB.

<2016 ATM Hotel.

Imitación publicitaria de un tríptico de «La Caixa» de una campaña con el futbolista del Barça Iniesta, » mi ilusión es ver feliz a la afición». Crítica social a los bancos a través de los sin techo. Auto-edición con Jesús Martínez. Imitation d’une brochure de la banque “La Caixa “ “Mon espoir est de voir les fans heureux” Critique sociale sur les Sans-abri et les banques. Avec texte de Jesús Martínez. Auto-édition.

<2015 Palma Tour.

Fotografías para la exposición y el catálogo de la retrospectiva del escritor Baltasar Porcel. Comisario Julià Guillamón, encargo de la Institució de les Lletres Catalanes, ILC. Palau Robert de Barcelona y Palma de Mallorca. Photographies pour l’exposition et le catalogue de la rétrospective sur l’écrivain Baltasar Porcel. Commissaire Julià Guillamon. Un portrait touristique de la Majorque de Baltasar Porcel. Photographies pour l’exposition et le catalogue des expositions au Palau Robert de Barcelone et Palma de Majorque. Commande de Institució de les Lletres catalanes, ILC.

<2015 Guatemala Florecerás.

Con la cantante Lídia Pujol y a propuesta por Carles de Ahumada de la Cooperativa La Olivera, una gira solidaria de apoyo a los activistas contra la violencia estructural en Guatemala. Avec la chanteuse Lídia Pujol et proposée par Carles de Ahumada de Cooperativa La Olivera. Une tournée solidaire avec les mouvements activistes du Guatemala contre la violence structurelle du pays.

<2014 Lost Bangkok.

Essai photographique. Ensayo fotográfico.

<2013/2016 Lídia.

La busqueda espiritual de la cantante Lídia Pujol. Un proyecto multimedia de la gira Iter Luminis. La quête spirituelle de la chanteuse Lídia Pujol. Projet multimédia et livre musical, tournée musicale “Iter Luminis”.

<2013 Lloret Paradise.

Un retrato en forma de libro sobre Lloret de MAr en la Costa Brava catalana, localidad deformada por el turismo masivo, Con Editorial Carena Y Jesús Martínez. Portrait en forme de livre de cette ville sur la Costa Brava catalane, complètement déformée par le tourisme de masse. Commandé par l’éditoriale Carena.Texte de Jesús Martinez. <2012 TOURIST WALK (La Rambla de Barcelona).  Ensayo fotográfico sobre el turismo masivo en la Rambla de Barcelona. Libro auto-editado y exposición, «Barcelona ciudad de vacaciones». Essai photographique sur le tourisme de masse à la Rambla de Barcelona. Livre et exposition “Barcelona Ciudad de Vacaciones”.

<2012 The beach of suburb.

La playa del suburbio. Una web diaria. Vilassar de Mar. La plage de la banlieue.. Web quotidien. Vilassar de Mar.

<2011  San Diego County.

San Diego, California, USA. Essai photographique. Ensayo fotográfico.

<2007/2010 Japanese.

Projet, Japon.

EXPOSITIONS // EXPOSICIONES 

<2021  Sans Armes Citoyennes. Galerie La Botica, Paris. Weapons  la guerra empieza en una moqueta.

<2018 Campus Pau Gargallo, ESDAP Catalunya.

Exposició i sessió inaugural de les V Jornades ESDAP Catalunya al Campus Pau Gargallo, «Danys col.laterals. Dels negoci de les armes a la recerca de la Pau. Amb Manel Clemente.

<2018 MAU 2018. Mostra d’Art Urbà a Roca Umbert (Granollers)

Instalació «Weapons, la guerra comença en una Moqueta.» Comisariada per Alexandra laudo i coordinada per Laia Casanova. Tranversal, Xarxa d’activitats culturals.

Web RocaUmbert Granollers

<2018 Claustre de L’Hospital. Torroella Montgrí.WEAPONS, el negoci de les armes.”

Exposición organizada por Els Amics de la Fotografia de Torroella de Montgrí y l’Ajuntament de Torroella de Montgrí.

Exposition organisée par L’association Amis de la photographie de Torroella de Montgrí et la mairie de Torroella de Montgrí.

<2018 FineArt Igualada 2018.

Selección oficial del festival de fotografía Fineart Igualada 2018.

Sélection officielle. Exposition “WEAPONS, el negoci de les armes.”

Web Fineart.

<2017 Athens Photo Festival. WEAPONS.

Sélection officielle. Selección oficial.

International Festival of Contemporary Photography & Related Media.

<2017 “WEAPONS, el negoci de les armes”. ICUB. (Institut de Cultura de Barcelona)

Exposició multimédia sobre la industria de l’armament i el comerç d’armes a frança i la seva relació amb els atentats de París del 2015. Comisariat, disseny i producció. Organitza : Ajuntament de Barcelona, Carles Vicente. Comissionat de Programes de Memòria. Direcció de Memòria, Història i Patrimoni, Institut de Cultura de Barcelona. Disseny: Enric Font. 

Exposition multimédia sur l’industrie de l’armement et le commerce des armes en France en relation avec les attentats de Paris de 2015. Du 15 décembre 2016 – 19 mars 2017. 27.000 visites. Châteaux de Montjuïc. Marc Javierre-Kohan: Montage, conception et production. Organisé par: Mairie de Barcelone, Carles Vicente. Commissaire aux programmes de mémoire, histoire et Gestion du Patrimoine, Institut de Culture de Barcelone. Design: Enric Font.

Weapons, Castell de Montjuïc.

<2016 Sentinelles de Fusta.

Diseño y comisariado. Exposición de pinturas al óleo y fotografia. Oil  paintings and photo exhibition. Con/with Mayra D’Amore, Solsona. Consell Comarcal del Solsones.

<2015 Baltasar Porcel. Mallorca, Barcelona, el món.

Fotografias para la exposición y el catálogo de la retrospectiva sobre el escritor Baltasar Porcel enPalau Robert de Barcelona y Caixaforum  en Palma de Mallorca. De la mano del Comisario Julià Guillamon con la Institució de les Lletres Catalanes.

Photographies de Palma Tour pour l’exposition et le catalogue de la rétrospective sur l’écrivain Baltasar Porcel au Palau Robert de Barcelone et Palma de Majorque. Commissaire Julià Guillamon. Un portrait touristique de la Majorque de Baltasar Porcel. Commande de Institució de les Lletres catalanes, ILC.

<2015 Exposition Scan PhotoBooks. The Folio Club, Barcelone.

Colectiva, Libro Tourist Walk (La Rambla de Barcelona)

<2014 SCAN Tarragona. Tourist Walk photo-book.

Selección oficial del festival internacional de fotografía Scan Tarragona.

Sélection officielle du Festival International de la Photographie Scan Tarragona.

<2014 Projet Vilamón. “Tourist Walk” Casal del Pou de la Figuera, Barcelona. Instalación artistica con imágenes de Tourist Walk. Casal del Pou de la Figuera, Barcelone. Installation artistique avec des photographies du projet Tourist Walk.

<2009 Japanese. Exposition.

Ultramarinos Lounge-bar, Barcelona.

Espai foto Vilassar de Mar.

<2009 Boxing! exposition. 

Ina Espacio 2018, Barcelona.

La Valentina, novembre 2009, Barcelona.

Fundación Arena 2009, Barcelona.

BOOKS/LIBROS/LLIVRES/LIVRES

2019 AKEI, de la serie Publicidari. Akei imita un catálogo de gran consumo que se presenta como una metáfora. Esta nos quiere enfrentar mediante la paradoja a nosotros mismos, a nuestras necesidades, nuestros valores, nuestra funcionalidad y la de la sociedad del consumo. La contradicción de Akei, quiere ser la del mundo actual. Realizado en los poblados de chabolas de migrantes en Almería. Con el texto del periodista Jesús Martínez. Fotografia e imita el diseño, Marc Javierre-Kohan, edita las imágenes, Marcelo Augelli.  Autoedición, Junio 2019.

2016 WEAPONS.

Ensayo fotográfico de denuncia del comercio y venta de armas en Francia. Tirada limitada de 200 ejemplares. Fotografías: Marc Javierre-Kohan. Texto: Plàcid Garcia-Planas. Concepción: Marc Javierre-Kohan y Enric Font. Diseño: Enric Font. Tapa Blanda sobre cartón, 27X19cm 120 páginas. Inglés,francés y español. Auto-edición.ISBN: 978-84-16054-15-2

Essai photographique de  dénonce de l’industrie de l’armement et le commerce des armes en France. Tirage limité 200 exemplaires. Photographies: Marc Javierre-kohan. Texte: Plàcid Garcia-Planas. Conception: Marc Javierre-Kohan. Design: Enric Font. Couverture souple sur carton 27X19cm 120pages. Anglais / Français / Español. Auto-édition. ISBN978-84-617-4385-8. DL: B18992-2016

Book and documentary photography essay that denounces the arms industry and the arms trade. Photo essay. Book limited tirage. Libro y ensayo documental que denuncia la industria y el comercio de armamento. Edición limitada. Photographies: Marc Javierre-kohan. Text: Plàcid Garcia-Planas. Design: Enric Font. Tapa Blanda sobre cartón/ softcover on cardboard. 27X19cm 120 páginas/pages. English/Français/Español ISBN978-84-617-4385-8. DL: B18992-2016.

2013 LLORET PARADISE.

Libro fotográfico sobre el turismo masivo que deforma una pequeña localidad de la Costa Brava catalana. Texto de Jesús Martínez. Editorial Carena. Tapa Blanda, 24X16cm, 100 páginas. Texto en castellano. ISBN: 978-84-16054-15-2

Photo-livre sur le tourisme massif qui déforme une petite ville de la Costa Brava Catalane. Texte de Jésus Martinez. Éditorial Carena. Couverture souple  24X16cm, 100pages 65 photographies. Texte en espagnol  ISBN: 978-84-16054-15-2

Photo book of the low cost tourism that transforms a small town of the Catalan Costa Brava. Foto-libro sobre el turismo masivo que deforma un pequeño pueblo de la costa brava catalana. Text of Jesús Martinez. Tapa Blanda/soft cover. 24X16cm, 100páginas/pages 65 photographs. Texto en español. ISBN: 978-84-16054-15-2

Ed.Carena. Para comprar Lloret Paradise.

2012 TOURIST WALK.

Ensayo fotográfico sobre el turismo masivo en la Rambla de Barcelona. Photo essay of mass tourism in the Barcelona Rambla avenue. Tapa blanda/soft cover. 112 páginas/pages. 92 fotografias/photographies. Design: Pelut, infogràfics. Translation: Xavi guardia. English/français/català/español. ISBN 978-84-616-2696-0

Essai photographique sur le tourisme de masse sur la Rambla de Barcelona. Couverture souple 112 pages, 92 photographies. Tirage limité 104 exemplaires. Text: Marc Javierre-Kohan. Desing: Pelut, infogràfics. Traduction: Xavi Guardia. Auto-édition. Anglais / français / català / espagnol. ISBN 978-84-616-2696-0

COLABORACIONES EDITORIALES

Harry Walker: Lluita obrera, victòria veïnal. 2019.  Amb Eugeni Madueño, Nestor Bogajo i Andrés Naya. Fotografies. 25 anys de Barcelona a Carrer. 2017. Ajuntament de BARCELONA. Eugeni Madueño. Barcelona Fotos Prohibidas. 2017. De Ricardo Feriche. Cops de Gent. 1890/2014. Crònica gràfica de les movilitzacions ciutadanes. 2016. De Roger Adam, andrés Antebi.

EXPOSICIONES CENSURADAS/CENSORED EXHIBITIONS

 2018 MASS Tourism. Bilbao.

A propuesta del festival Urbanbat, 8 imágenes de 2X3metros del proyecto Tourist Walk se tenían que enganchar en una pared de la Martian Kaia en la Ria de Bilbao. El ayuntamiento de Bilbao no vio «convenientes» las imágenes, en una zona que «queremos revitalizar».

 2017 Tourist Walk, Barcelona ciudad de vacaciones.

Exposición fotográfica que se tenía que realizar dentro del marco del festival DOCFIELD 2017 en la galeria ILMONDO de mano de su directora. Se realizó la creación de la puesta en pared, catálogo y postales. La propietaria decidió poco antes de ser producida que no le parecía conveniente, anulando la participación de la galería dentro del festival cuyo tema era «el viaje».

PUBLICATIONS / COLLABORATIONS / PRESS

Cooperativa La Olivera, El Borrador, Carrer (FAVB),diario ADN, Bloomberg Bussines Week magazine (USA), La vanguardia, KLETT-werlag (Germany), Informatiu de Sants, ONGC, Andoni Canela, ,Vogue, Editorial Difusión (BCN), Editorial Carena (BCN), UAB, El Periódico, Lídia Pujol, Aftonbladet (Sweden), RevistaTravesias (Mexico), Revista Rural, 20 Minutos, Descobrir Catalunya, Metro, Lonely Planet, UPCnet, Dones, AVUI, Jesús Martínez, Le Figaro (France), SPORT, Naif, Público, Age Fotostock,  Theknos, Banc de Sang, Editorial Mediterrànea (BCN), Le Journal de la Photographie, Agenda de la Imatge, Triangle, La Burxa, Regio7, La Directa, Scan Tarragona, Virus editorial, Diari Ara, Pliego Suelto, Ajuntament de Barcelona, Gueorgui Pinkhassov, Institució de les Lletres Catalanes, Julià Guillamon, Agence Leemage/Opale (France),TV3, 3+24h, Le Magazine Littéraire (France), Plàcid Garcia-Planas, Masala…  

Secretari d’organització del Sindicat de la Imatge UPIFC, unió dels profesionals de la imatge i la fotografia de Catalunya. Novembre 2020 – Març 2022. UPIFC num. 0101307

 

ÉDUCATION / WORKSHOPS // EDUCACIÓN

2020 Fotografia i llibres. Escola Eina, amb Enric Font. 2019 / 2020 Fotografia i llibres. EAD Sant Cugat, amb Eva Virgili. 2019 Portfolio review. Atelier Blackcamera, Georgui Pinkhassov. Bilbao, con Josu Zaldivar de Blackcamera, organización y traducción.

2018 Campus Pau Gargallo, ESDAP Catalunya. Sessió inaugural de les V Jornades ESDAP Catalunya al Campus Pau Gargallo, «Danys col.laterals. Dels negoci de les armes a la recerca de la Pau. Amb Manel Clemente.

2018 Urbanbat Bilbao 2018. Tourist Walk en ciudades instantáneas.

2018 Universitat Abat Oliva (Barcelona) «Marc Javierre-Kohan, la prensa local» Ciclo de prensa Local.“Marc Javierre-Kohan, la presse local”. Cycle presse local.

2017 Lectura crítica de la prensa. Ciclo presentado por Jesús Martínez. Vapor Vell, Barcelona. Lecture critique de la presse, cycle présenté par Jesus Martinez. Vapor Vell, Barcelona.

2016 Ociogune 2016. Universidad de Deusto. Ponencia sobre Tourist Walk: «El turismo masivo un depredador de personas y lugares». Université de Deusto, Bilbao. Présentation sur Tourist Walk: “Le tourisme de masse, un prédateur de personnes et de lieux”.

2016 Georgui Pinkhassov Workshop. Organizador del Workshop del fotógrafo de la agencia Magnum (París), Georgui Pinkhassov, junto a Silvia Pombo. Organisateur du Workshop 2016 a Barcelone  du photographe de l’agence Magnum (Paris) Georgui Pinkhassov a vec Silvia Pombo.

2016 Portfolio review. Atelier Blackcamera, Georgui Pinkhassov. Bilbao (Espagne) Traduction et organisateur. Avec Josu Zaldivar de Blackcamera. Bilbao, con Josu Zaldivar de Blackcamera, organización y traducción.

2016 Universitat Autónoma de Barcelona (UAB):  “La photo de presse locale pour journalistes”. «La fotografía de prensa local para periodistas».

2015 Georgui Pinkhassov Workshop. Organizador del Workshop del fotógrafo de la agencia Magnum (París), Georgui Pinkhassov, junto a Silvia Pombo. Organisateur du Workshop 2015 a Barcelone  du photographe de l’agence Magnum (Paris) Georgui Pinkhassov a vec Silvia Pombo.

 Represented by:

Agence Aurimages/ France. http://www.aurimages.com/ Agence Leemage/ OPALE, Paris. Leemage/Agence Opale. Museu Líquid de la Fotografia a Catalunya. Museu líquid de la fotografia a Catalunya.

Film collaboration:

2015 Barcelona Tourist walk, de Xavi Guàrdia. 2013 Bye Bye Barcelona, Eduardo Chivas. 2012 Atuendos, Dioses e Identidades, Xavi Guàrdia.